Primeras Imágenes Telescopio James Webb

12 julio, 2022

Primeras Imágenes Telescopio James Webb

El telescopio Webb de la NASA revela los precipicios cósmicos y paisajes resplandecientes de nacimiento estelar

Fuente: https://ciencia.nasa.gov/webb-de-la-nasa-revela-precipicios-cosmicos-y-paisajes-resplandecientes-de-nacimiento-estelar

Este paisaje de “montañas” y “valles” salpicados de estrellas brillantes es en realidad el borde de una región cercana y joven donde se forman estrellas, llamada NGC 3324, en la Nebulosa de Carina. Esta imagen, capturada en luz infrarroja por el nuevo telescopio espacial James Webb de la NASA, revela por primera vez regiones de nacimiento estelar que antes eran invisibles. Llamados los precipicios cósmicos, la imagen aparentemente tridimensional de Webb luce como montañas escarpadas en una noche iluminada por la Luna. En realidad, es el borde de la cavidad gaseosa gigante que está dentro de NGC 3324, y los “picos” más altos en esta imagen tienen una altura aproximada de 58 años luz. La zona cavernosa ha sido tallada en la nebulosa por la intensa radiación ultravioleta y los vientos estelares de estrellas jóvenes extremadamente grandes y calientes, ubicadas en el centro de la burbuja, sobre el área que se muestra en esta imagen.
Créditos: NASA, ESA, CSA y STScI

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha revelado viveros estelares y estrellas individuales nacientes que antes habían estado ocultos en la Nebulosa de Carina.

Las imágenes de “precipicios cósmicos” muestran las capacidades de las cámaras de Webb para mirar a través del polvo cósmico, revelando un nuevo aspecto de cómo se forman las estrellas.

Los objetos en las fases más tempranas y rápidas de la formación estelar son difíciles de capturar, pero la extrema sensibilidad, la resolución espacial y la capacidad para generar imágenes de Webb le permiten documentar estos elusivos eventos.

 

FUENTE: NASA.

 

 

Distribuidor Autorizado

Vacio!!
0